Venture Capital en la industria de la Construcción – Parte I

En última década, la industria de la construcción se enfrenta a numerosos desafíos para posicionarse como un sector que trabaja en su renovación. Busca entre otras cosas, mejoras en nuevos métodos constructivos, nuevas tecnologías o mejoras en la comunicación y flujo de trabajo de los actores.

El concepto “Construction Technology (ConTech)” es cada vez más común para hacer referencia a las nuevas tecnologías desarrolladas e implementadas en esta industria.

Uno de los actores claves para el crecimiento del mundo ConTech son los Venture Capital, quienes apuestan por un crecimiento invirtiendo en startups y nuevas tecnologías. La inversión global de Venture Capital sigue en auge, el volumen invertido a cierre del tercer trimestre de 2018 ha sido de 183.000 millones de euros a nivel mundial, una cifra muy superior a la registrada en todo 2017, cuando se lograron alcanzar los 171.000 millones de euros.

Países más interesantes para inversionistas e inversiones

Inversionistas

En el creciente mundo del Venture Capital, se encuentra un foco claro de actividad. Junto con el gigante asiático y su rápido movimiento, Estados Unidos se sitúa en el núcleo principal donde residen los Venture Capital más grandes y con más actividad.

Venture Capital en la industria de la construcción

En Estados Unidos se encuentran numerosos hubs de inversión como son San Francisco y Silicon Valley ocupan el primero y segundo lugar respectivamente. Le siguen Nueva York, Boston, Los Ángeles, Washington, Atlanta y Seattle. Y en los últimos puestos de la lista, Austin y Miami.

Inversiones

Las principales inversiones se han realizado en Estados Unidos. Aquí aparecen numerosas startups, que más allá del escalado que presente su solución, sufren una ventaja competitiva por:

  • Su ubicación geográfica, al ver donde se sitúan los principales Venture Capital.
  • Acceso a la robusta infraestructura de negocios con hubs conectados al empresariado en ciudades como San Francisco, Seattle, Boston, Nueva York y Los Ángeles.
  • Mentalidad americana receptiva a la innovación y de baja aversión al riesgo. además de su confianza en el éxito.

Más allá de Estados Unidos y Asia, son numerosos los destinos que están teniendo cada vez más peso en el ecosistema de inversión en construcción, como Brasil, Australia, Reino Unido o Finlandia.

Temáticas y tecnologías más interesantes para invertir

Las startups han identificado una oportunidad única para trabajar con nuevas tendencias y tecnologías que mejoren la eficiencia y los resultados en la industria de la construcción.

Aparecen algunas de las tecnologías como BIM, Drones, Robotics o Artificial Intelligence en el radar de aplicaciones en startups en construcción. Sin embargo, el foco principal de las startups está en desarrollo de software colaborativo, offsite construction y gestión de proyectos.

La visión de CEMEX Ventures escala a tener una visión global y una operación a nivel internacional.  ¿Quieres saber más sobre el modelo de trabajo de CEMEX Ventures? Visita Startup Journey para conocer la oferta completa.