La última década se ha convertido en la era del marketplace tras la creación de múltiples plataformas que optimizan la cadena de suministro. El concepto cobra un nuevo significado si llega a escalarse a la industria de la construcción, permitiendo utilizar espacios digitales y resolver desafíos fijados como áreas de mejora en cualquier industria: facilidad para cerrar contratos y compras, y optimizar recursos.
Su implementación en el sector de la construcción ofrece múltiples beneficios, entre ellos destacan:
Cabe destacar dos aspectos en los que se pueden impulsar la revolución de la industria:
Definición de un estándar: Los marketplaces obligan a identificar las similitudes entre los servicios, bienes y productos que ofrecen con el fin de estandarizar la forma en que se vende un producto a sus potenciales compradores.
Adaptación de los productos y servicios: Los marketplaces optimizan los procesos de compra y optimización al permitir la elección de un producto o servicio, así como su personalización, en un clic.
Los marketplaces se posicionan como una tendencia que modifica la manera en la que la industria acostumbra a realizar sus procesos. Por otra parte, se posiciona como una importante solución en las cadenas de suministro, una de las áreas de enfoque de CEMEX Ventures en el impulso de la revolución de la construcción.